martes, 24 de abril de 2012

Cosas básicas de radiocontrol

Introducción

En este artículo de Rc Setup vamos a describir algunos de los conceptos básicos sobre la electrónica en coches de radiocontrol así como sus palabras clave y su significado.

Desde el punto de vista de la electrónica, en el mundo de los coches RC hay dos modalidades bien diferenciadas. Estas son los coches con motor eléctrico y los coches con propulsión térmica (también llamados motores glow). Esta diferencia es importante porque en los coches con motor eléctrico hay varios componentes específicos para ellos, como lo es por ejemplo el variador electrónico. Aquí solo vamos a tratar los componentes comunes a ambas categorías.
En los siguientes artículos trataremos los temas con más profundidad.


Comencemos.

Todos los coches de radiocontrol cuentas con una serie de componentes electrónicos básicos que son comunes a todas las categorías. Son los siguientes:

1.- Emisora

Es la encargada de transmitir nuestras acciones mediante ondas de radio a nuestro automodelo.

2.- Receptor

Es el encargado de recibir las señales de radio de la emisora, decodificarlas y ajustar los servos a la posición que le hayamos indicado nosotros desde la emisora.

3.- Batería / pila del receptor

Se encarga de alimentar el receptor y los servos para que puedan funcionar. Suelen tener varios tamaños estándar o formatos. Suelen conformar packs de varios elementos. Los usuales en la categoría 1/8 van de 2 a 5 elementos en los coches térmicos. Hay dos formatos estándar, en línea y en pirámide y el rango de voltaje estándar suele ser de 6 Voltios.

4.- Servos de control (tanto de dirección como de gas/freno)

Los servos o microservos son los encargados de ejecutar las acciones en nuestro automodelo. A grandes rasgos constan de tres partes internas: un motor, un potenciómetro y un circuito electrónico encargado de gestionar el motor y el potenciómetro. Suelen tener medidas estándar aunque las medidas suelen variar un poco de un fabricante a otro.
Hay muchos otros componentes que se le pueden añadir a este sistema, Pero los enumerados aquí son los básicos. Más adelante profundizaremos en otros sistemas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario